ServiciosModalidad en diferido del curso Convivir con un animal no es fácil

Acabado el curso en directo durante el mes de julio, que ha sido maravilloso, ahora tienes la oportunidad de asistir al curso completo o a temas sueltos, a través de los vídeos grabados en todas las sesiones.

No podemos estar más satisfechos/as todo el equipo y las personas que habéis asistido en la versión en directo de este curso. La sensación es que este curso es algo muy innovador, que nunca se ha realizado en España y que podría cambiar la forma en la que convivimos las personas y los animales, haciendo que nuestra sociedad mejorara y avanzara.

Pero no solamente en España, porque hemos tenido alumnado de México y de Venezuela y opinan lo mismo, tampoco conocen una formación similar y también podría ayudar mucho en sus países que su población lo realizara.

 

 

A principios del año 2025 nos pusimos un objetivo en Mr. Hueso, ayudar a nuestra sociedad a comprender que para quienes decidimos convivir con animales son parte de nuestra familia, pero para lograrlo debemos conseguir que efectivamente formen parte de ella, mejorando la calidad de la convivencia humano-animal.

Llevamos desde el año 2010 analizando cómo se convive con animales en España y ayudando a miles de familias y a miles de animales, y educando a miles de personas, de todas las edades, desde 1 a 105 años, para lograr convivencias sanas y felices.

Una de las grandes mentiras, repetidas una y otra vez en nuestro país, es que «convivir con un animal es fácil», sin duda una enorme fake news que conlleva cientos de miles de personas y animales infelices, y siendo en gran parte la responsable de que España ocupe los primeros puestos cada año en problemas de bienestar animal, abandono de animales, ataques de animales a personas, muerte de animales por envenenamiento o disparos…

 

¿De dónde viene esta peligrosa y perjudicial fake news?

  • De la inadecuada información ofrecida por los medios, presentando las relaciones con animales de dos formas totalmente contrarias: o alabando maravillosos beneficios que no son reales o demonizando a algunos animales cuando hay ataques.
  • También de series, películas… que ponen de moda una determinada raza, muestran como reales comportamientos que no tienen por qué serlo…
  • De profesionales del ámbito de la salud que recomiendan sin tener capacidad para ello «tener un animal os/te/le vendría bien para vuestra/tu/su situación de…» soledad, viudedad, discapacidad, TEA, obesidad, depresión, jubilación, adicción…
  • De un sistema educativo que evita formar al alumnado en cuestiones relacionadas con la convivencia con animales, y si lo hace es de forma poco científica y poco profesional, cuando nuestra sociedad cada vez más convive con animales y por lo tanto necesitamos incorporar en el currículum educativo esta educación.
  • De criadores, centros de protección animal, protectoras… que ven más importante la necesidad de sacar animales de sus instalaciones que la de asesorar corréctamente a personas o familias interesadas sobre el animal adecuado para ellos.
  • Y de la propia falta de análisis adecuado de quienes ven una foto de un animal en redes sociales y de forma impulsiva y no meditada deciden llevárselo a casa.

 

No, no es fácil convivir con un animal:

  1. No es fácil elegir bien el animal que mejor se adaptará a nuestra vida, horarios, posibilidades, entorno…
  2. No es fácil lograr que el animal se desarrolle de forma sana y equilibrada.
  3. No es fácil que las relaciones entre niños/as y animales estén libres de accidentes y problemas.
  4. No es fácil gestionar las emociones humanas que aparecerán en una convivencia con animales.
  5. No es fácil gestionar las emociones del animal que aparecerán en su adaptación, desarrollo, paseos, en casa…
  6. No es fácil que los cambios, viajes, cambios de residencia, separaciones… no den problemas.
  7. No es fácil saber educar de forma adecuada, sin enfados, sin castigos, sin frustraciones, sin errores…
  8. No es fácil despedirse de ellos cuando fallecen.
  9. No es fácil lograr una buena conexión emocional y un buen apego.
  10. No es fácil lograr el enriquecimiento ambiental y el bienestar del animal.
  11. No es fácil entender que somos especies diferentes, con comportamientos diferentes y necesidades diferentes.
  12. No es fácil conocer la neurociencia implicada en las relaciones humano-animal.
  13. No es fácil no caer en trampas emocionales, en decisiones poco éticas, en adopciones inconscientes…

Y por eso precisamente realizamos durante el mes de julio de 2025 un curso con esos 13 temas anteriores, basado en un enfoque humano-animal a través de la ciencia y la neurociencia.

 

Impartido por 4 profesionales con hasta 17 años de experiencia:

  • Sandra Sánchez, psicóloga sanitaria experta en neurociencia, investigadora y asesora en relaciones humano-animales desde 2008, experta en Intervenciones Asistidas con Animales. Profesora universitaria de psicofarmacología y psicología del aprendizaje, actualmente directora de prácticas y trabajos de fin de Máster de Neuropsicología. Profesora de la Universidad de la Experiencia, Universidad de Zaragoza, desde 2019. Gerente del Centro Sanitario de Psicología Espacio Ítaca. Miembro asociado de la PDTE.
  • Raúl Hueso, consultor animal y gerente de Mr. Hueso, experto en Intervenciones Asistidas con Animales y educador canino desde 2010, trabajando en manejo y bienestar de animales de 2007 a 2013 en la Universidad de Zaragoza. Coordinador de proyectos educativos y sociales en convivencia entre personas y animales desde 2010. Profesor de la Universidad de la Experiencia, Universidad de Zaragoza, desde 2019.
  • Andrea Tena, psicóloga sanitaria y experta en Intervenciones Asistidas con Animales desde 2019. Coordinadora de proyectos educativos y terapéuticos uniendo a personas y animales. Experta en emociones humanas relacionadas con la convivencia con animales, psicóloga de proyectos «La manada del hocico» y «Paseos Felices» de Mr. Hueso.
  • Leyre Huerta, psicóloga sanitaria y experta en Intervenciones Asistidas con Animales desde 2024. Coordinadora de proyectos educativos y terapéuticos dirigidos a personas con diversidad realizados junto a nuestro equipo de animales de terapia. Conviviendo con animales multiespecie desde 2020. Experta en emociones humanas relacionadas con la convivencia con animales, psicóloga de proyectos «La manada del hocico» y «Paseos Felices» de Mr. Hueso.

 

Ahora tienes la oportunidad de realizar este curso a través de las grabaciones realizadas durante el curso, todos los temas disponibles.

El curso tiene una duración total de 36 horas, dividido en 13 temas con duración entre 2 y 4 horas. Te dejamos una explicación y un breve extracto de cada uno de ellos:

Tema 1: ¿QUÉ ANIMAL ELEGIR? LAS PRIMERAS DECISIONES MARCAN TODA UNA VIDA, Raúl Hueso, 2 horas
Se aborda cómo tomar decisiones conscientes a la hora de incorporar un animal a la vida familiar, considerando las necesidades del animal, el estilo de vida de la familia, y los factores emocionales que influyen en la elección. 



Tema 2: CLAVES PARA UN DESARROLLO SANO Y EQUILIBRADO, Raúl Hueso, 4 horas
Enfoque integral sobre las necesidades básicas de los animales para un desarrollo equilibrado, para conocer las consecuencias en falta de bienestar y problemas de comportamiento que supone no tenerlas en cuenta. Incluye ejemplos reales y muchos consejos.

 

Tema 3: CONVIVENCIA ENTRE NIÑXS Y ANIMALES, Andrea Tena, 2 horas
Cómo introducir animales en entornos familiares con menores, dinámicas de relación positivas, prevención de riesgos, y generación de vínculos afectivos sanos. Casos prácticos y acompañamiento familiar desde la psicología y la educación.

 

Tema 4: VIAJES, MUDANZAS, ADAPTACIONES, ANSIEDAD POR SEPARACIÓN…, Andrea Tena, Leyre Huerta y Raúl Hueso, 3 horas
Cómo acompañar a los animales en procesos de cambio. Estrategias de anticipación, regulación, adaptación del entorno y acompañamiento emocional del animal y la familia humana. Casos prácticos y protocolos de acompañamiento.

 

Tema 5: DIFICULTADES EN LA CONVIVENCIA: GESTIÓN HUMANA, Leyre Huerta, 2 horas
Se abordarán las emociones humanas implicadas en la convivencia con animales: frustración, culpa, ansiedad, miedo, expectativas no cumplidas. Herramientas para gestionar el vínculo humano-animal desde el autocuidado y la responsabilidad compartida.



Tema 6: DIFICULTADES EN LA CONVIVENCIA: GESTIÓN ANIMAL, Raúl Hueso, 4 horas
Análisis de los problemas conductuales más comunes en animales domésticos: miedos, agresividad, destructividad y reactividad. Se ofrecerán claves para comprender cómo influyen los factores humanos, ambientales y emocionales en la conducta del animal, con propuestas de abordaje basadas en la observación, la empatía y la educación emocional. Enfoque adaptado a la realidad cotidiana de las familias, sin diagnósticos y etiquetados erróneos habituales, individualizar es el pilar de las soluciones.

 

Tema 7: PROCESOS DE DUELO, Sandra Sánchez, 3 horas
Un espacio para elaborar el duelo desde el vínculo profundo y único que se genera con los animales. Se incluirá la creación de objetos simbólicos (litofanías, piezas en PLA como urnas por ejemplo), escritura de cartas y ritual colectivo de despedida. Se priorizará la mirada sensible y la validación emocional de este tipo de pérdidas muchas veces invisibilizadas.

 

Tema 8: CONEXIÓN EMOCIONAL Y APEGO HUMANO-ANIMAL, Sandra Sánchez, 2 horas
Este módulo explora el origen del vínculo entre personas y animales, los estilos de apego reflejados en la convivencia, y cómo gestionar vínculos ambivalentes o dolorosos. Aporta herramientas prácticas para familias, terapeutas y educadores/as, con un enfoque emocional, relacional y divulgativo desde una mirada neurocientífica, simbólica y vivencial.

 

Tema 9: MODELOS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE ANIMAL, Sandra Sánchez y Raúl Hueso, 4 horas
Comparativa entre diferentes formas de educar a animales: refuerzo positivo, sistemas de convivencia, límites respetuosos. Análisis ético, impacto a largo plazo y coherencia con el vínculo afectivo. Sandra aportará una mirada simbólica y emocional al modo en que los modelos educativos configuran también la relación con uno/a mismo/a y con los demás seres vivos.



Tema 10: ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL Y BIENESTAR EMOCIONAL, Sandra Sánchez y Raúl Hueso, 2 horas
Se trabajará cómo mejorar la calidad de vida de los animales a través de estímulos físicos, sociales, sensoriales y cognitivos adaptados a su especie y personalidad. Raúl abordará los fundamentos técnicos y ejemplos prácticos aplicables en distintos entornos. Sandra aportará claves simbólicas y emocionales, con mucha neurociencia del funcionamiento de los sentidos.



Tema 11: HUMANOS MULTITAREA VS ANIMALES MONOTAREA, Leyre Huerta y Raúl Hueso, 3 horas
Se abordarán los conflictos que surgen cuando el ritmo hiperestimulado, acelerado y multitarea de los humanos interfiere con el mundo más lento, presente y monotarea de los animales. Leyre aportará una mirada desde la psicología relacional y la gestión emocional, mientras que Raúl explicará cómo estos desajustes afectan a la conducta animal y qué adaptaciones concretas pueden implementarse en la convivencia diaria.



Tema 12: NEUROCIENCIA DEL VÍNCULO HUMANO-ANIMAL, Sandra Sánchez, 3 horas
Impartido por Sandra como neurodivulgadora, uniendo ciencia, emoción y experiencia vivencial. Se explorarán los procesos neurobiológicos implicados en el vínculo humano-animal, el impacto del contacto afectivo en el sistema nervioso y las claves para comprender por qué estos lazos generan tanto bienestar o sufrimiento. Ideal para familias, profesionales y personas que conviven con animales desde un lugar profundo.



Tema 13: ADOPCIÓN CONSCIENTE, TRAMPAS EMOCIONALES Y DECISIONES ÉTICAS, Sandra Sánchez y Raúl Hueso, 2 horas
Reflexión profunda sobre los procesos emocionales, éticos y sociales que intervienen en la decisión de adoptar un animal. Se trabajarán los condicionantes internos (idealización, vacío, necesidad de cuidado) y externos (presión social, discursos de rescate), así como herramientas para tomar decisiones conscientes, informadas y responsables. Sandra aportará claves simbólicas, vinculares y narrativas que atraviesan este tipo de vínculos y Raúl diseñará como debería ser un mundo ideal en el ámbito de la adopción.

 

Todo el material de este curso es propiedad intelectual de Rumbo a Ítaca, S. Coop. Pequeña, y queda prohibida su difusión, comercialización y/o reproducción sin la autorización expresa y por escrito de Rumbo a Ítaca, S. Coop. Pequeña, como tendrán a través de la factura las persona que compren el acceso a los materiales del curso, de forma personal.

Cualquier situación que detectemos que incumpla esta cuestión será motivo de demanda.

Nos duele tener que dejar muy claro esto por culpa de la habitualidad con la que encontramos material difundido y utilizado en el sector por personas y/o empresas que no son las creadoras del mismo.

 

Precios de este curso en modalidad en diferido:

  • Precio de acceso al curso completo: 360€ por persona, que como el curso tiene una duración de 36 horas te saldría a 10€ la hora, la opción más recomendable y económica.
  • Precio de acceso a temas sueltos: 12.5€ la hora. Por ejemplo si quieres acceder a dos temas de 2 y 4 horas de duración, el coste sería de 75€.
  • Si has sido cliente de nuestras marcas con anterioridad, de productos, servicios, cursos… el importe será de 11.5€ la hora, así que en el ejemplo anterior el coste total sería de 69€.
  • ¿Quieres ayudar a que otras personas puedan asistir? Se aceptarán aportaciones voluntarias mayores al precio del curso para aplicar la diferencia como descuento extra a personas que no puedan asumir el precio del curso pero demuestren su intención real de asistir. La cooperativa Rumbo a Ítaca aportará el mismo dinero extra de quienes decidan hacerlo, para aumentar la posibilidad de asistir de quienes no puedan por cuestión económica. Si por ejemplo pagas 20€ más de lo que vale el curso, Rumbo a Ítaca, S. Coop. Pequeña aportará otros 20€ para ese fondo de subvención para otras personas.

Precios curso Convivir con un animal no es fácil, en diferido

 

¿Para quién va dirigido este curso?

Para todas las personas mayores de edad, da igual que vivan o no con animales, da igual que sepan mucho o poco, da igual que tengan perro u otro animal, da igual que sean particulares o profesionales.

En un mundo perfecto cada habitante de España mayor de edad asistiría a este curso, y lograríamos una sociedad maravillosa.

 

¿Cómo me apunto?

Debes rellenar este cuestionario para darnos tus datos, te responderemos con un email donde incluiremos la factura del curso completo o los temas que selecciones en el cuestionario y una vez abonada te daremos acceso temporal al vídeo o vídeos elegidos, que será de la siguiente forma:

  • Si quieres asistir al curso completo tendrás 30 días de acceso a todos los temas.
  • Si quieres asistir solamente a un tema tendrás 24 horas de acceso al tema.
  • Si quieres asistir a 4 temas tendrás una semana de acceso a los temas elegidos.
  • Si quieres asistir a 8 temas tendrás dos semanas de acceso a los temas elegidos.

 

Valoraciones y opiniones

Tras `participar en este curso recibirás un cuestionario para valorar y opinar sobre el mismo, los temas, sus docentes…

Iremos publicando actualización de estas valoraciones y opiniones, ya tenemos las valoraciones y opiniones de quienes participaron en la edición en directo durante julio de 2025 y no podemos estar más satisfechos/as ya que son notas de matrícula de honor las que dan al curso, todas notas entre 9.67 y 10, teniendo la opción de responder entre 0 y 10.

 

Valoraciones de las personas participantes en la edición en directo

 

Y os dejamos también algunos comentarios recibidos:

El curso «Convivir con un animal no es fácil» ha supuesto para mí y para mi familia una oportunidad preciosa para cambiar la mirada. No sólo hacia nuestro animal, también hacia nosotros mismos. Lo que ofrece este curso es muy especial: poder poner consciencia respecto a cómo nos vinculamos, poner en valor lo que los animales necesitan para disfrutar de un vínculo saludable y, en definitiva, poder vivir juntos respetándonos auténticamente. Quiero destacar la sensibilidad, la claridad y los conocimientos del profesorado, y felicitarles de nuevo por todo el trabajo. Han puesto mucho de ell@s mism@s en este curso y esa autenticidad es de agradecer. Ciertamente es un curso que, si llegase a todas las personas que conviven con animales, haría que la vida fuera más amable y consciente. De nuevo mil gracias a todo el equipo. 

 

El aprendizaje global que aporta desde la perspectiva humana y animal

 

Me gustó muchísimo su profundidad. También siento que supone un cambio de mirada muy importante en la relación con los animales, no creo que exista ningún otro curso así.

 

El conocimiento y la forma de comunicar de Sandra Sánchez han sido para mi gran descubrimiento.

 

El contenido y el enfoque de los temas impartidos por Sandra. Pero en general todos los temas y todos los ponentes me ha parecido muy muy interesantes

 

La profundidad de algunos temas y también la cercanía con la que se explicaban muchos ejemplos y vivencias reales.

 

Que haya más formaciones y cursos

 

En cuanto a la parte técnica, que cuando tuve que ver la grabación de alguna clase porque no pude estar de manera presencial, la grabación era de calidad, la imagen del profesor no obstaculizaba la presentación de las diapositivas y la clase era fluida. He comprado acceso a grabaciones por zoom de clases presenciales donde una persona toma el micrófono para hacer una pregunta de su caso particular y la clase se vuelve muy cansada. En esta ocasión no fue así y se los agradezco porque el foco que era el contenido de la clase no se perdió en ningún momento. En cuanto al contenido, me gusto mucho la profundidad con el que se abordaron algunos temas como el duelo, el vínculo, la conexión emocional por mencionar algunos.

 

El contenido estuvo extraordinario

 

La manera de abordar la convivencia desde una perspectiva diferente, saliendo de lo normativo, de lo estipulado, de lo impuesto.

 

Puedes consultarnos tus dudas desde la sección de contacto o diréctamente escribiendo a raul@mrhueso.com 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario