En Mr. Hueso somos conscientes de que este mundo moderno con tanta virtualidad y exposición a información que nos bombardea el cerebro no es lo que preferiríamos ni recomendaríamos para quienes desean una satisfactoria convivencia con animales.
De toda esta información que nos ofrecen, la gran mayoría busca condicionar nuestras opiniones, deseos y opiniones, porque tras ella hay intereses comerciales y empresariales, que buscan que el gasto en todo lo que rodea al ámbito de la convivencia con animales se oriente hacia los intereses de aquellas empresas que gastan ingentes cantidades de dinero en márketing.
Y dentro de ese márketing hay cientos y miles de «influencers» que transmiten el mensaje que esas empresas, que les pagan por ello, quieren que digan.
En definitiva, estamos rodeados de FAKE NEWS que tratan de engañarte y que ocasionarán problemas en el bienestar de tu animal y en vuestra convivencia.
Ya hablamos sobre esta cuestión en un artículo del año pasado, 2024: Modelos de venta y riesgos en las compras online
En ese artículo también te explicamos cómo lo hacemos en Mr. Hueso, donde la prioridad SIEMPRE es comunicar ciencia y verdad, nunca dejándonos condicionar por intereses económicos, ni siquiera los de nuestra propia empres y viabilidad como profesionales, habiendo demostrado en muchas ocasiones que jamás aceptaremos recomendar a profesionales o productos que no sean éticos o adecuados para el bienestar de animales y personas.
Pero claro, todo esto, que os están contando mentiras y, lo que es peor, luego sois vosotros/as quienes difunden esas mismas mentiras y mitos porque habéis creído que son reales, lo sabemos porque estamos continuamente evaluando el sector, estudiando y leyendo estudios científicos, analizando los resultados en nuestros propios animales o los de clientes que nos escriben preocupados por los problemas que les han ocasionado esas recomendaciones que «parecían verdad»…
Así que hemos decidido que, al menos durante el año 2025, emitiremos un vídeo mensual intentando desmontar mitos y mentiras sobre alguna temática relacionada con la convivencia y el bienestar animal.
Algunos temas de los que tenemos hablar serán los siguientes, y estamos abiertos/as a vuestras sugerencias para añadir cuestiones que os preocupen y queráis nuestra opinión, o sobre aspectos que no aparezcan en esta lista:
- Alimentación de los animales habituales, perros y gatos
- Esterilización
- Humanización y emociones
- Paseos
- Razas
- Juegos y deportes
- Obediencia y otros métodos de educación
- Convivencia
- Malos comportamientos
- Etapas del desarrollo
- Miedos
- Pet friendly
El primer capítulo lo hemos dedicado a la alimentación, algo que ahora mismo mueve muchísimos millones de euros, muchos más de los que te puedas imaginar, y eso significa que donde hay dinero en juego las fake news abundarán.
Esperamos que os guste, nos encantará conocer tus comentarios, puedes dejarlos tanto en el vídeo de YouTube, como aquí o si prefieres por privado escribiendo a raul@mrhueso.com o desde la sección de contacto.
Y si quieres ayuda para mejorar la alimentación de tus animales, te animamos a conocer nuestro servicio de asesoramiento en alimentación BARF.
Muchas gracias a todas las personas que nos habéis pedido una segunda parte del tema de la alimentación, hablando por ejemplo de todos esos síntomas que son diagnosticados como «alergias», que luego resultan ser muchas otras cosas que no tienen que ver con alergias a lo que está comiendo el perro.
En febrero publicamos el capítulo 2, con la suerte de compartir este tema con Sandra Sánchez, psicóloga experta en neurociencia y psicología comparada, que nos aporta datos y opiniones muy interesantes sobre esta cuestión en los mamíferos, tanto en animales humanos como no humanos.
La temática en este nuevo capítulo, de febrero de 2025, es la esterilización, algo que para nada es inocuo como plantea incluso la Ley de bienestar animal aprobada en España en 2023.
Hablamos de las consecuencias que conlleva tomar la decisión de manipular el equilibro de un ser vivo, sus sistemas endocrinos y nerviosos y de cómo la ciencia lleva muchos años advirtiendo de ello.
Comenzamos marzo con el capítulo 3, sobre cuestiones relacionadas con la humanización de animales, algo que genera intensos debates muchas veces faltos de contexto.
En este capítulo participa también nuestra compañera psicóloga Leyre Huerta, habituada a conocer las opiniones de personas variadas, tanto que conviven con animales como que prefieren no hacerlo.
Esperamos que os guste y ayude a entender mejor a vuestros animales y huir de falsos mitos y mentiras sobre humanizar a los animales y de otorgarles capacidades que solamente son humanas.
Para el mes de abril, en el capítulo 4, queríamos hablar sobre los miedos, una de las mayores dificultades que puede afrontar una persona o un animal y que más afecta al bienestar emocional.
Contamos con la colaboración de nuestra compañera Andrea Tena, experta en tratamiento de fobias muy variadas en el Centro Sanitario de Psicología Espacio Ítaca, y que con Raúl de Mr. Hueso ayudan a muchas personas a solucionar sus fobias a animales.
Quedamos a vuestra disposición si queréis nuestra ayudar para tratar vuestros miedos o los de vuestros animales, tenemos amplia experiencia en ello, esperamos que disfrutéis este vídeo.
Volveremos en mayo con un nuevo vídeo desmontando fake news, que si no hay cambios será sobre los paseos!!
Puedes ver todos los vídeos de esta serie en la lista de reproducción «Mitos y mentiras» de nuestro canal de YouTube.