Quisimos acabar el año 2024 con una recomendación cada día de los artículos que consideramos imprescindibles en nuestra web, algunos porque son muy completos y contienen información recopilada a través de estudios científicos que deben divulgarse, otros por tenerles un cariño especial por alguna razón, otros porque son muy fáciles de comprender…
Hay para todos los gustos y de todas nuestras categorías: Consejos, Servicios, Sincericidios y PerroAventuras.
Estos artículos son una gran muestra de todo lo que podemos ayudarte a ti, a tu familia y a tus animales, siempre con ciencia y conocimientos profundos sobre el comportamiento, el bienestar y las emociones, tuyas y de ellxs. No se nos ocurre mejor presentación como profesionales que toda esta serie de artículos de gran calidad.
Fue un placer compartirlos en nuestras redes sociales y recibir muchas consultas sobre ellos, personas que no los conocían y nos lo agradecieron, otras que los habían leído en su momento y les encantó volver a hacerlo…
Así que hemos decidido que se merecían un lugar para estar todos juntos, de forma que quien quiera pasar unas buenas horas aprendiendo más sobre perros pueda hacerlo, así que os dejamos a continuación esos 23 artículos imprescindibles, y alguno extra que nos habéis pedido recordar:
El 1 de 23 es para hoy, el día que «se celebra» el Día internacional de los Derechos de los Animales (publicado el 10 de diciembre).
Se titula «No quieras tanto a tu animal o aprende a quererle» que recoge muchas frustraciones de nuestro equipo al observar lo que nuestra sociedad entiende por amor hacia los animales.
Y es que el querer mal puede hacer mucho daño.
El 2 de 23 es de los que más pueden ayudar a cualquier perro y a su familia a entenderse mejor.
Al contrario de lo que siempre os han contado, científicamente a más dificultades tenga el perro más correa necesita para solucionarlas.
Hasta que a un ser vivo no le ofreces la oportunidad de ser consciente de que puede gestionar mejor sus emociones y de que es capaz de hacerlo mucho mejor, no conseguirás cambios en su comportamiento que extingan el problema.
Algo que hemos demostrado con más de 1.500 perros usando nuestras correas Mr. Hueso.
Este artículo se titula «Correa larga, herramienta para la felicidad».
El 3 de 23 es un claro texto con ejemplos reales de errores que pueden ocasionar graves problemas.
Por falta de conocimientos o de precaución muchas veces causamos el origen de grandes dificultades en nuestros animales.
Este artículo se titula «Sólo fue una vez, pero hubo consecuencias».
El 4 de 23 es el más leído de nuestra web y que mas veces ha sido compartido por lectores de decenas de países, ayudando a cientos de miles, o tal vez ya millones, de perros.
Sin bienestar jamás tendrás un perro que pasee de forma satisfactoria.
En Mr. Hueso decidimos hace muchos años que no respetaríamos a ningún profesional que justificara o usara collar para pasear a un perro, ojalá todxs quienes se venden como respetuosos lo cumplieran.
Este artículo se titula «Conoce los riesgos de elegir un mal material de paseo».
El 5 de 23 demostró que el sector de la educación canina está lleno de fraudes, en el sentido de que falta mucha ciencia, sobran muchas malas prácticas y gran parte de lo que se presenta como respetuoso no lo es.
Quisimos clasificar, como si fueran atenuantes y agravantes en el sistema legal, muchas prácticas habituales y es que no debemos exigir lo mismo a un particular que a quien se presenta como profesional.
Este artículo nos sirvió para cribar mucho el sector, comprobando el malestar que ocasionó y la censura que nos trajo a posteriori, demostrando la realidad de lo explicado en el artículo.
El 6 de 23 es una explicación detallada de uno de los grandes problemas de la convivencia entre personas y animales, la falta de ética, de profesionalidad, de escrúpulos y de bienestar que ofrecen las grandes cadenas de tiendas de animales.
Analizamos su modelo de negocio y por qué es el peor lugar para asesorarte sobre convivencia o bienestar de tus animales.
Tampoco recomendamos trabajar en ellas, tendrás precariedad y tendrás que recomendar lo que te exijan aún sabiendo que estás recomendando algo perjudicial.
Tienes negocios pequeños, gestionados por personas muy formadas y que te ofrecerán productos y consejos de mucha más calidad que esas tiendas de centros comerciales.
Se llama «Grandes tiendas de animales, por un puñado de…».
El 7 de 23 habla de la necesidad de definir los objetivos de la decisión de convivir con un animal, para poder actuar de la forma más responsable para el bienestar de todxs.
Se llama «Para qué y por qué convives con tu perro».
Y si necesitas ayuda de nuestro equipo tras leerlo será un placer atenderos.
El 8 de 23 debía publicarse hoy 17 de diciembre, ya que es la fecha del 84 cumpleaños de mi padre, aunque nos dejó en 2023.
En el artículo explicamos las razones por las que este proyecto se llama Mr. Hueso, relacionadas con antecedentes familiares, las enseñanzas adquiridas en la familia sobre el trato hacia los animales y hacia las personas, el cariño aplicado en el trabajo…
Así como de niño odiaba mi apellido, fruto de burlas y motes, ahora con mucho orgullo llevo el apellido Hueso por todo el mundo.
Se llama «¿Por qué elegí Mr. Hueso como nombre para mi marca profesional?».
Y es que creemos en los proyectos con raíces, con verdad y en los que se pone toda la ética energía y positiva de sus integrantes, así es Mr. Hueso, una gran familia.
El 9 de 23 es el segundo más leído de nuestra web y que ha ayudado a millones de perros ya, siendo valorado por medios de comunicación y profesionales del sector como el mejor artículo sobre arneses para perros.
La razón es que está escrito desde la ciencia, desde lo que estudios científicos ya han demostrado, teniendo en cuenta múltiples factores para que cuando las familias compren un arnés puedan hacerlo evitando productos de mala calidad y perjudiciales para la salud y comportamiento de su perro.
Gracias a que está basado en ciencia, aunque recibimos amenazas de demanda tras su publicación por un gran fabricante de arneses mundial, no consiguieron lo que deseaban, que fuera eliminado.
También ha servido a profesionales del ámbito animal para disponer de un gran recurso que compartir con sus clientes, llegándonos consultas de clínicas veterinarias, educadores/as caninos y adiestradores/as de toda España y otros países.
Y no todo es bueno, también ha sido plagiado en varias ocasiones, encontrándonos artículos muy parecidos en prensa sin citarnos como la fuente de dónde se basan.
Cada vez que lo compartís, subís a vuestras redes, lo mandáis por WhatsApp… estáis ayudando a más familias a ahorrar dinero y problemas, muchísimas gracias.
Por eso nos enfada mucho que este artículo sea censurado y prohibido en grupos de Facebook y otros lugares, dejando en evidencia «la profesionalidad» de quienes están detrás de esas iniciativas.
Este artículo se llama «7 claves para elegir un buen arnés para tu perro».
El 10 de 23 es otro artículo al que tenemos muchísimo cariño, porque el déficit de nuestra sociedad en su relación con la naturaleza cada vez es más grave.
Un mundo en el que buscamos la felicidad, el ocio, la relajación en pantallas, hasta ahora lo de ligar o conocer amistades cara a cara es hasta extraño.
Niñxs y adultxs que no disfrutan de la maravilla de pasar un día en el campo, de observar a animales, de conocer hábitats, de interesarse por el mundo que les rodea.
Es una gran enfermedad que en Mr. Hueso tratamos de solucionar con talleres, cursos, paseos caninos, educación ambiental…
Porque nuestros mejores recuerdos de niñxs fueron tumbados en una manta con una tortilla y muchas risas y aprendizajes a través de todos nuestros sentidos.
Este artículo se titula «La necesidad de recuperar el vínculo con la naturaleza».
El 11 de 23 es un artículo con el que queremos que quienes deciden vivir con animales tengan en cuenta que la velocidad de sus vidas es diferente.
El paso del tiempo no es igual para las especies y cada vez que una familia demora una decisión, cubrir una necesidad, atender una dificultad de su animal, dejar para otro día su atención sanitaria… lo está demorando en mucho mayor tiempo del que cree.
Explicamos de forma muy sencilla y visual como funciona el paso del tiempo y por qué tu excusa «mañana lo haré» puede suponer días para tu animal, pues si en vez de «mañana» es un mes, un año… tu animal ha envejecido meses y años mientras tu decisión se demora.
Este artículo se titula «Tu mañana es muy tarde para tu perro».
El 12 de 23 es de los artículos que más necesario entendimos que era para la sociedad.
Las personas deben entender las diferentes figuras que van a encontrar cuando buscan o reciben consejos sobre el comportamiento y/o el bienestar de sus animales.
Y entre todas esas diferentes opciones saber que pocas podrán realmente mejorar la calidad de vida de sus animales y su conveniencia con ellos de forma profesional.
Si no quieres seguir consejos perjudiciales, si no quieres tirar tu dinero, si no quieres frustrarte o si no quieres encomendar vuestra felicidad a quien no la logrará, no te lo pierdas.
Tampoco con este hicimos muchos/as amigos/as, qué raro que sentara mal a muchxs «profesionales» que fuera publicado.
Este artículo se titula «En quién confío para que me ayude con el perro».
El 13 de 23 tenía que salir hoy, día del sorteo de lotería de Navidad, con muchísimas menos probabilidades de que te toque a ti y a tu perro que la artrosis.
Millones de perros la sufren por causas evitables, que por desconocimiento las provocan sus familias.
Un artículo que nos pareció imprescindible publicar y que cada tienda de animales, clínica veterinaria y profesionales del adiestramiento o la educación canina debería leer y aplicar.
Porque una vez que esta lotería os toque la calidad de vida de tu animal se verá condicionada y los gastos multiplicados enormemente, quizás por haber querido ahorrar 10€ en aquel arnés, usar una mala correa, no mejorar su alimentación, esterilizar sin valorar las consecuencias…
Este artículo se titula «¿Juegas a la lotería de la artrosis con tu perro?».
El 14 de 23 está protagonizado por la mejor característica de los perros, su coherencia.
Los animales no humanos, excepto los primates, es muy raro que mientan, sus comportamientos son principalmente fieles a sus emociones.
Otra cuestión es que las personas prefiramos negar sus emociones e interpretar a nuestro beneficio sus comportamientos.
Si tu perro muestra incomodidad por algo te dice que tiene miedo, no es porque quiera complicarte el día.
Si tu perro muestra alegría por algo no es que tenga un problema de comportamiento sino que eso le gusta.
Si tu perro muestra rechazo a alguien es porque tiene razones para desconfiar, algo en esa persona le da miedo.
Si aprendiéramos a ser tan coherentes como los perros, rechazando lo que no creemos que está bien y disfrutando lo que nos hace felices, mucho mejor nos iría.
Artículo escrito tras una cena de «compañerxs de la educación canina» de Zaragoza en la que salimos con la firme convicción de que eso no era beneficioso para los animales. La prueba es que la mitad de aquellas personas ya no trabajan en el sector, y con quienes lo hacen no compartimos su forma de trabajar.
Este artículo se titula «Coherencia, la mejor característica de los perros».
El 15 de 23 nos apetecía que saliera hoy, día de Nochebuena, día en el que «deberíamos ser felices», que «viene Papa Noel» con regalos…
Pero es que la felicidad debe analizarse de forma cuantitativa, también en nuestros animales.
Hace años un cliente nos preguntó ¿Crees que mi perro es feliz? Y nuestra respuesta fue este artículo con un test con preguntas para cuantificar esa felicidad.
Te invitamos a leer el artículo y hacer el test, siendo consecuente con el resultado obtenido, es decir que si no es muy favorable hagas algo por mejorar su felicidad, además del selfie de hoy felicitando la navidad junto a tu perro.
Será un placer ayudaros a mejorar vuestra felicidad para nuestro equipo de profesionales del ámbito humano y el ámbito animal.
Este artículo se titula «Test ¿Mi perro es feliz?».
El 16 de 23 trata de que cuando decidimos convivir con una persona o con un animal, no podemos conformarnos con teorías de mínimos.
Es decir, que debemos buscar la mayor satisfacción, bienestar, felicidad, beneficio mutuo… para que esa relación sea realmente maravillosa.
Y el equipo de Mr. Hueso os ayudamos a lograrlo con vuestros animales y el de equipo de Espacio Ítaca a lograrlo con vuestras personas.
El 17 de 23 es de los más recientes, con el que comparamos materiales de paseo que nos encontramos con los que nosotrxs te proponemos.
Analizamos las diferencias y las consecuencias que tiene su uso en el bienestar de tu perro y en la calidad de vuestros paseos.
La ciencia nos explica por qué unos perros pasean peor que otros, por qué saludan peor a perros que otris, por qué tienen más miedos que otros…
Y en Mr. Hueso aplicamos la ciencia al bienestar de personas y animales, porque es el camino para lograr una mejor convivencia y una sociedad mejor.
El 18 de 23 es de esos artículos que nos nos gusta tener que publicar, pero que tan necesario lo hace que cada día nos contéis lo que os encontráis en nuestro sector cuando buscáis ayuda y asesoramiento profesional.
La ética debe formar parte de la vida de todas las personas, no entendemos una sociedad que no cumpla con esto y por eso hacemos muchos proyectos educativos, en los que ayudamos a cada persona a construir sus valores éticos.
Pero cuando hablamos de profesionales que cobran por ello, es intolerable que la ética no sea algo fundamental.
Que alguien te de consejos o recomendaciones que sabe que no son las adecuadas, en su beneficio económico, es totalmente denunciable.
Y nosotrxs como profesionales del sector denunciamos en este artículo estas situaciones.
El 19 de 23 debía publicarse hoy, día de los inocentes, porque la Ley de bienestar animal aprobada en 2023 es una broma muy pesada de principio a fin, causando más problemas que soluciones a los inocentes animales en España.
En Mr. Hueso publicamos 5 vídeos analizando sus errores, tienes más de 2 horas en las que explicamos por qué es una oportunidad perdida para nuestra sociedad.
Y la prueba de de que teníamos razón es la situación a más de un año de su aprobación, nada ha mejorado y mucho ha empeorado.
No os podéis imaginar la rabia que nos supone, porque ofrecimos nuestros conocimientos y experiencia para hacer una ley de calidad y ni siquiera se dignaron a responder.
Llevamos muchos años ayudando a mejorar la convivencia entre personas y animales, con nuestro Proyecto CanVivencia, habiendo redactado ordenanzas y educando a miles de personas, pero nada de eso les hizo entender que éramos necesarixs.
Quién se sienta orgullosx de haber creado esta ley no tiene los conocimientos necesarios para haber tenido esa función, esto es una oportunidad perdida que tardará muchos años en volver a darse.
Así que seguiremos siendo un país en el que no destacaremos por el bienestar animal, sino todo lo contrario, en cabeza de hacerlo fatal.
El 20 de 23 explica las consecuencias para la salud y el comportamiento de un perro con la tiroides afectada.
En Mr. Hueso estudiamos cada caso analizando también los factores de la salud del perro, y por ello encontramos más casos de animales con valores en analíticas alterados, que o bien nunca se les hicieron o que no se les dio la importancia que tenían a esos valores alterados.
Cada día hay animales sacrificados por «agresividad» cuyo problema era una tiroides dañada, muchas veces por usar materiales de paseo inadecuados, castigos…
Animales que solamente necesitaban que alguien como el equipo de Mr. Hueso les comprendiera y atendiera sus problemas, fácilmente solucionables muchas veces.
Si este artículo lo leyera cada persona que tiene un perro solucionaríamos muchos «accidentes» entre personas y perros.
Y nadie usaría un collar para pasear a su perro.
El 21 de 23 es un artículo con un vídeo donde Andrea y Raúl os explicamos la programación de nuestras formaciones Paseos Felices, que en 2025 celebramos su 10° aniversario.
No os podéis imaginar la satisfacción de haber ayudado a tantas personas y a tantos perros a entenderse mejor y disfrutar más de sus paseos.
10 años mejorando nuestra sociedad, recorriendo muchas de las provincias españolas con paseos grupales.
Somos expertxs en materiales de paseo y en paseos de calidad, habiendo atendido muchos miles de casos de forma satisfactoria.
Si nunca has asistido a nuestras formaciones no lo dudes, el alumnado las valora con notas superiores al 9 sobre 10.
Y si ya las conoces te queremos volver a ver en este año de celebración.
El 22 de 23 es un homenaje a Salsa y el 23 de 23 un homenaje a Rumba.
Sin ellas Mr. Hueso no habría existido, no habríamos ayudado a miles de personas y a miles de perros.
Salsa nos dejó en 2023 y Rumba un 31 de diciembre, de 2019, los días más tristes de Mr. Hueso, porque nuestras fieles compañeras nos dejaban.
Pero nunca se irán del todo, ellas y otros como Canuto, Reggaetona, Madalena… nos acompañan y nos ayudan a priorizar lo que tiene sentido y más ayuda en el bienestar de los animales y en la convivencia con las personas.
Las conocieras o no, te invitamos a recordarlas ahora, que no ha llegado el momento de la fiesta, que son horas para reflexionar sobre lo que quedó atrás, para comenzar 2025 con el alma limpia.
Muchas gracias por haber seguido estas 22 publicaciones con 23 artículos que nos hacen sentir muy orgullosos/as de lo que aporta Mr. Hueso.
Y añadiríamos como extra estos otros artículos que también te recomendamos:
Un total de 31 artículos maravillosos, que si todas las personas que tuvieran un perro u otro animal en casa, resolveríamos gran parte de los problemas de bienestar y convivencia que presenta nuestra sociedad.
Ayúdanos a que mucha más gente los pueda conocer, compártelos y recomienda aquellos que más te gusten.